Calentando motores rumbo a la 87° Conferencia Distrital

8d1884_2c32469fb5fdbc10d706334819166c4a (1)

Estimados amigos y amigas rotarias

Considerando que los clubes rotarios son los  que  están adheridos a Rotary Internacional, debemos como clubes eficaces que somos, buscar estrategias que aseguren le representatividad del Club en la Conferencia del 2013.  Esta

representatividad es recomendable de al menos dos  socios por club en la cual asista uno de ellos con experiencia rotaria, y otro socio, que sea nuevo de tal manera que la conferencia se constituya para él en el adhesivo permanente que lo mantenga y lo cimiente como un verdadero  líder rotario para el éxito futuro de Rotary.

¿Cómo me aseguro de la presencia de al menos dos rotarios en la Conferencia 2013 que le den prestancia y representatividad a mi club en el evento único y de mayor envergadura en el distrito y que ocurre una vez al año?

1°  Reafirmo mi identidad con mi club y comprendo la vitalidad que este esté presente en la Conferencia.

2° Me desprendo de protagonismos ´personales y trabajo en el colectivo de la representatividad de dos miembros de mi club

3° Bajo una lluvia de ideas de actividades y con el apoyo de una Carta  Gantt diseñamos la realización de diversas acciones en pro de reunir fondos que cofinancien la presencia de al menos dos integrantes de mi club, pudiendo ser más socios,  si así la asamblea lo determina.  Nos  coordinamos  de tal manera, que en la Carta Gantt, las acciones se realicen entre Octubre del 2012 y Febrero del 2013,  es decir, estamos hablando de cinco meses,  para que en marzo se aporten equitativamente los recursos recaudados a los socios o socias que participaran representando al club en la Conferencia 2013.

4° En el Club nominamos a un socio o socia como delegado del Presidente de la Conferencia de manera que sea esta persona el vínculo representativo del Clubpara consultas, informe de avances, inquietudes y sugerencias. Además será esta misma persona quien recaudará los fondos Pro-conferencia a medida que estos se van generando.

5° ¿Qué actividades realizar?

A) Plato  Único: instancia que sirve además para mostrar al Club a la comunidad, difundir a Rotary y conocer de ellos sus verdaderas necesidades. Si a ese plato único agregamos un cartón de valores y principios rotarios, y los cantamos como una común lotería, no solo estaremos mostrando nuestra ideología sino que estaremos incentivando a otros para que se nos unan.

B) Bingo: Juego familiar que invita a fortalecer la unión, el compañerismo y la amistad en torno a una actividad lúdica.

C) Rifa: Actividad de carácter  más  interna, por lo que se recomienda transparentar su resultado por algún medio de difusión de modo que no se presenten dudas de su realización y resultado.  Recuerde que la confianza y credibilidad que la comunidad a depositado en nosotros es un legado que no debemos por ninguna razón descuidar.

Finalmente mis queridos amigos y amigas si los 67 clubes trabajamos fehacientemente con motivación, pro-actividad y pasión por Rotary, estaríamos comenzando nuestra Conferencia 2013 con una base mínima de 134 socios rotarios, a ello, agregaríamos Equipo Distrital del GD, EGD, asistentes del gobernador, el entusiasta club de origen del GE y su equipo que le acompañará enel período que le corresponda asumir. A todos ello, se sumaría en mayor masa rotaria los clubes de Atacama, principalmente RC El Salvador, quien reafirmará el compromiso entregado al GD durante este período.

La Diosa de la Paz recibirá a  los clubes con su cartel distintivo en el gran desfile de inauguración que tendrá la conferencia 2013.-

Manuel Peñaloza Alarcón
Presidente de la Conferencia Distrital 2013
Distrito 4320

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s