Querida comunidad rotaria,
Luego de transcurrido el primer mes de este nuevo ciclo rotario, en el que hemos tenido el agrado de participar en un gran número de ceremonias de aniversario, ingreso de socios, y cambio de mando en los clubes de nuestro distrito, aumenta fuertemente la convicción de que las dificultades que amenazaban el funcionamiento eficiente de nuestros clubes se han encontrado con la todavía más fuerte decisión de honrar el compromiso de servicio asumido al momento de ingresar a nuestros clubes. De hecho, la membresía ha ido en aumento en muchos clubes. Más aún, algunos clubes ya han dado los primeros pasos para la instalación de nuevos clubes satélites y clubes rotaract.
Esto nos llama a recordar un antiguo lema rotario que nos invitaba a “Crear conciencia y a tomar acción”, del EPRI Frank J. Devlyn, 2000-2001. Estamos conscientes de la necesidad de crecer, pero si no tomamos la acción correspondiente de manera oportuna para invitar a nuevos socios, habremos quedado a medio camino en nuestro llamado al crecimiento. Recordemos que el ingreso de nuevos socios es solo parte de la tarea. Tan importante como atraer nuevos socios es el involucramiento temprano de ellos en los proyectos del club, de manera que puedan disfrutar de la tremenda satisfacción de ayudar a mitigar las carencias que usualmente afligen a nuestros semejantes. Evidentemente, es necesario seguir creciendo para hacer más, pero para que ello tenga un efecto perdurable, debemos también esforzarnos por encantarlos con el servicio que brindamos los rotarios. El involucramiento del socio desde el comienzo se ve como una herramienta vital para evitar la deserción de nuestra gente.
Agosto, en el calendario rotario, está dedicado al desarrollo de la membresía, tarea y desafío que nuestro Comité Distrital de Membresía, liderado por nuestra EGD Luz Bernal González y su gran equipo, está listo para sacar adelante, ofreciendo orientación y capacitación a los socios del distrito, especialmente a quienes presiden en sus clubes esta relevante tarea.
Estando en los inicios del periodo, creo que este sería un buen momento, además, para realizar la encuesta sobre la salud del club, de manera de asegurar que el club siga siendo relevante tanto para los socios como para la comunidad a la que sirven.
En línea con el planteamiento de nuestro PRI Shekhar Mehta, en cuanto a trabajar colaborativamente con organizaciones que comparten nuestras preocupaciones y nuestros valores, agosto aparece como el momento apropiado para aprovechar el ofrecimiento de organizaciones, tales como el programa “Talento Digital”, orientado a la formación de capital humano para optar a mejores puestos de trabajo en las empresas que requieran de personal con adecuadas competencias computacionales. Nuestra tarea, simple, buscar candidatos que califiquen para las becas que ofrece “Talento Digital”.
Una oportunidad similar es la que nos ofrece el proyecto “Huella Local”, orientado a desarrollar proyectos en las comunidades donde los recursos económicos son generalmente escasos para materializar iniciativas largamente anheladas. Esta ONG se encarga de definir una cartera de proyectos, con una priorización de iniciativas con los municipios, las propias comunidades y la empresa privada. “Huella Local” ha buscado la colaboración de los rotarios por la confiabilidad que ofrece nuestra organización a nivel mundial y local. Por supuesto, esta propuesta también será liderada por el Comité Distrital de Servicio en la Comunidad. Permítanme insistir en el uso de alianzas con gobiernos locales, ONGs y empresas privadas, especialmente cuando comparten valores similares a los nuestros para la resolución de problemas que aquejan a nuestras comunidades.
Deseo manifestar mi gran optimismo por lo que será el desarrollo de los proyectos de los clubes de nuestro distrito durante el presente periodo rotario. La convicción me viene como resultado de mi visita oficial a los clubes rotarios de Azapa y Peñuelas, cuyas metas propuestas muestran a dos clubes con socios comprometidos para la consecución de metas de gran impacto en sus comunidades, con un crecimiento que considera un mayor alcance para involucrar a una mayor variedad de socios, y siempre dispuestos a adaptarse a las circunstancias variables que se puedan presentar durante el desarrollo de su accionar.
Gobernador Ricardo