NOTICIAS / RC CHUQUICAMATA

Rotary Club Chuquicamata firma convenio marco con el Centro de Formación Técnica de Calama.

Este convenio permitirá el trabajo colaborativo mutuo entre ambas instituciones.

Dentro de los delineamientos Distritales entregados para este periodo, se contemplaba como meta lograr concretar convenios con instituciones público – privadas, es de esta forma que el club comenzó conversaciones para la factibilidad de un convenio marco con este centro de formación técnica estatal, es de esta forma y tras una serie de reuniones, esta semana se dio la autorización por parte de fiscalía de la institución, que el convenio daba a lugar.

Este convenio marco permitirá que nuestros socios y socias podrán colaborar en la etapa formativa de los futuros profesionales de este centro, además de diversas acciones orientadas a ayudar al proyecto educativo de la institución. “Este convenio permitirá en una primera etapa crear colaboración mutua entre ambas instituciones, los cuales se irán transformando en convenios específicos para el beneficio de nuestros estudiantes”, indicó Banira Ponce, jefa de área de Vinculación con el medio del CFT Calama.

José Rojo Lobos, presidente de Rotary Club Chuquicamata en este periodo señala que “Sin duda este convenio es una gran oportunidad de crecimiento para ambas instituciones, pero para nosotros, es de gran importancia porque en cada acción que se realice con los y las estudiantes, irán bajo la impronta y presencia de nuestros valores rotarios”.

En las próximas semanas se llevará a cabo la firma protocolar en una actividad donde estarán las máximas autoridades del CFT, Rotary Club Chuquicamata y con la presencia de autoridades Provinciales.

Se gestionan nuevas alianzas de cooperación entre Rotary Club Chuquicamata y Proyecto “Tierra Esperanza”

Una de las metas propuesta para este periodo por parte del club, es generar nuevas alianzas de colaboración con instituciones que trabajen en apoyar a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), es en este contexto que nuestro club recibió una solicitud para ayudar a un requerimiento especifico del Proyecto de Intervención Especializada PEE “Inti Kaya” dependiente de la Fundación Chilena por la Infancia,  sus Derechos y su Futuro”.

Es de esta forma y para concretizar la solicitud, se realizó la primera reunión entre los funcionarios del programa y el club, en donde presentaron el trabajo que ellas realizan con Niños, Niñas y Adolescentes altamente vulnerados en derechos, este primer acercamiento dio paso a la posibilidad de crear un convenio de cooperación entre ambas instituciones.

Para nuestro club es de relevancia poder ayudar mediante servicio y acciones concretas a estas organizaciones que velan por el resguardo de los derechos de nuestros NNA. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s